CO·ME: Un libro de cocina con Realidad Aumentada
Entrevistamos a Diego Melero, creador del proyecto CO·ME, donde une la tecnología de Realidad Aumentada con el arte culinario.
P:¿Como se te ocurrió la idea en un libro de cocina?
R (Diego): Este proyecto nace de la necesidad personal de compilar y elaborar un libro con las recetas que han cocinado tanto mi madre como mi abuela a lo largo de toda su vida, por ello bajo el título CO·ME se agruparon todas las ideas que tenía para elaborar un libro de cocina un poco diferente al libro de recetas convencional que conocemos.
P: ¿Porqué un libro en Realidad Aumentada?
R: Uniendo el medio impreso junto a la tecnología para ampliar información y ofrecer al lector una experiencia de Realidad Aumentada única, pero sin perder la “magia” del papel impreso.
Una experiencia que permite interactuar al lector
P: ¿Por fin los libros y la tecnología harán las paces?
R: Este libro propone una experiencia que permita interactuar al lector mediante su smartphone o tablet directamente con las páginas del libro, mostrando vídeos sobre la elaboración de cada receta sobre la fotografía que acompaña a cada una.
P: ¿A quien va dirigido el libro?
R: Está enfocado más a un público joven que no sabe mucho acerca de recetas convencionales, ofreciendo trucos y consejos variados para ahorrar tiempo en la cocina (si no lo tenemos) o para concienciarnos de que todos los días tenemos que comer y cocinar ¡puede llegar a ser divertido! Además, el libro está redactado de una manera muy directa, siendo extremadamente fácil seguir la elaboración de cualquier receta, ya que no me gustan los ornamentos literarios, y menos en un libro de cocina; ¡que sino con tanto texto se te queman las verduritas!
P: ¿Cuantas recetas tiene el libro?
R: El libro contiene un total de 217 páginas y 82 recetas, ordenadas por apartados.
P: ¿Que tipo de recetas nos encontramos?
R: COME no es otro libro más de recetas súper complicadas y elaboradas con las que se te va la vida intentando encontrar algún ingrediente o necesitas dedicar mucho tiempo para su elaboración. COME es cocinar fácil, cocinar recetas sencillas de toda la vida para llevar una alimentación rica y variada; es por esto que aquí no vas a encontrar un plato de diseño, lo que vas a encontrar son recetas normales; ¿de qué te vale saber preparar un tamal de escamoles con salsa martajada, o una ventresca de atún con sopa de naranja y miso; si hay que preguntarle a mamá como se hacían unas lentejas con chorizo o un buen cocido?
P: ¿En qué plataformas se puede descargar?
R: Por el momento solo disponible para dispositivos Android.
P: ¿Como conseguir un ejemplar del libro de cocina y realidad aumentada?
R: Para adquirir un ejemplar tan solo teneis que enviar un email a: diego.melerogomez @ gmail.com
Realidad Aumentada y cocina; una combinación muy sabrosa
Os animamos a conocer un poquito más CO·ME, y si queréis colaborar en su desarrollo podéis poneros en contacto Diego Melero en la web www.diegocreative.com donde podréis encontrar otros proyecto que ha realizado.
Estos son los videos promocionales:
Diego Melero es Graduado en Diseño Gráfico en la Escuela Superior de Diseño de Aragón y lo podéis seguir en:
https://www.facebook.com/diegocreative
https://www.instagram.com/diego.creative
BEHANCE
https://www.behance.net/Diegocreative
VIMEO
https://vimeo.com/diegocreative