Aplicación de Realidad Aumentada en televisión
Los programas especiales de las elecciones 2016 han optado por la aplicación de Realidad Aumentada en televisión . Ya en anteriores elecciones, en concreto las locales de mayo de 2015, Antena 3 incorporó Realidad Aumentada en la presentación de datos en tiempo real.
Como se utiliza la Realidad aumentada
Como bien se define, realidad aumentada, es la tecnología que incorpora elementos virtuales sobre un fondo real. Las ventajas que ofrece la aplicación de realidad aumentada en televisión es que podemos ver de una forma no intrusiva los datos de los resultados. Los presentadores están alrededor de los datos realizando indicaciones más precisas para el telespectador.
[Tweet «Elecciones 2016: Aplicación de #RealidadAumentada en televisión»]Horizonte 2020
Este año Televisión Española, con esta tecnología, incluirá al presentador en vivo como un elemento más de realidad aumentada en la emisión en directo de televisión.
Ya en anteriores elecciones, TVE y otras cadenas como Antena3, TV3 y Canal Sur incorporaron esta tecnología en la presentación de datos en tiempo real con una muy buena integración de estos datos (Virtuales) con los elementos reales.

RTVE participa en el proyecto Visualmedia de Horizonte 2020 (H2020), el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea para el periodo 2014-2020. Recientemente se ha lanzado Impulsa Visión RTVE, una iniciativa de apoyo al emprendimiento y la innovación de la Corporación, y Star HD, el nuevo canal temático de RTVE para América con las mejores series y programas de entretenimiento en Alta Definición.
Consolidación de la realidad aumentada en TV
Con esta nueva incorporación en televisión, la tecnología de Realidad Aumentada se afianza como un uso para aportar un valor añadido a la información ofrecida. Junto con el marketing, la publicidad y la educación la realidad aumentad en televisión se esta consolidando.